
Transformando Futuros: La Historia de Amelia
Amelia era tímida y reservada, pero todo cambió cuando ingresó al Colegio Impacto de MAIA. Rompió el ciclo y se convirtió en la primera hija de su familia en continuar
La historia de MAIA y las Jóvenes Pioneras
Ester es una amante de la naturaleza quien solía ser tímida hace unos años, no interactuaba mucho con sus vecinos ya que prefería jugar con su hermano menor y disfrutar de los bosques y miradores que visitaba. Tenía sueños de graduarse como contadora hace unos años cuando se comenzó a interesar en la discriminación y pobreza fue cuando cambiaron sus planes. Ahora le interesa graduarse del Colegio Impacto, ingresar a la Universidad y ejercer un puesto político.
En noviembre del 2018, Ester participa en un evento de marketing inclusivo en la Ciudad de Guatemala cuando Norma, Directora Ejecutiva de MAIA se percató de la elocuencia en la que se comunicaba Ester. Esa misma semana, el Colegio Impacto de MAIA fue seleccionado como finalista del Premio de Sostenibilidad Zayed en la categoría de Escuelas Secundarias Mundiales en la Región de las Américas con la propuesta de un huerto escolar.
Al ser finalistas del premio se invitó a tres miembros del equipo a representar el Colegio Impacto de MAIA en Abu Dhabi, fue entonces cuando el equipo líder determinó que sería una gran oportunidad para una Joven Estrella poder ser parte del viaje junto a las directoras escolares Vilma y Lidia. Se tomaron en cuenta diversos lineamientos como la excelencia, liderazgo e impacto para escoger a la Jóven Estrella que participaría en el viaje. Fue entonces cuando sus aptitudes escolares junto con la habilidades de comunicación las que delimitaron que fuera la perfecta candidata para participar en la semana de sostenibilidad más grande del Medio Oriente. Siendo Ester la primer Joven Pionera que representaría al Colegio Impacto a nivel internacional y la primera en su familia en viajar fuera de Guatemala.
Al comunicarle estas noticias a Ester, ella se quedó atónita al enterarse que estaría haciendo un viaje transatlántico para representar su colegio. Sus padres estaban orgullosos y con miedo de que ella viajará tan lejos de su hogar pero emocionados de esta oportunidad.
Después de obtener su pasaporte, hacer las maletas y despedirse de su familia llegó el momento de volar. Este sería el primer viaje de Ester por lo que no estaba segura de cómo reaccionaría. El despegue fue el único momento donde Ester sintió miedo, al estar ya en el aire ella se pudo relajar e incluso dormir por unas horas.
En la ceremonia inicial de la semana de sostenibilidad, Ester estaba emocionada y orgullosa cuando se anunció que el Colegio Impacto de MAIA era el ganador en la categoría de Escuelas Superiores en la región de las Américas.
“Como escuela nueva, apenas estamos comenzando, pero ya estamos logrando mucho y mostrando nuestro potencial. Este es un gran honor para nosotros, como mujeres indígenas de Guatemala rural. Nuestras familias son agricultores, tienen este conocimiento y la participación de las niñas en la agricultura las vincula con sus padres, con sus familias, con su cultura. Ayuda a nuestra salud y conocimiento. Estamos poniendo en práctica el conocimiento, a diferencia de otras clases de ciencias ambientales. Podremos ver los resultados «, compartió Ester.
Durante la semana Ester, Lidia y Vilma fueron parte de conferencias y diversas actividades donde conocieron a los ganadores de otras categorías de años pasados. Ester pudo compartir información importante de la cultura maya con otros finalistas y participantes de la semana de sostenibilidad. También le enseñó a mujeres de Marruecos uno de los ejercicios de Voz Empoderada “La Licuadora”. Al conversar con niñas de la India, se dió cuenta que todos los países del mundo se enfrentan con desafíos y corrupción, pero que al colaborar con otros, se puede implementar nuevas soluciones para seguir un desarrollo como una sociedad global.
Lidia, Vilma y Ester tuvieron tiempo para explorar Dubai. Donde aprendieron más sobre cómo una ciudad portuaria se ha convertido en una metrópolis en los últimos 40 años, y como los EAU planean producir el 50% de energía de la nación a través de recursos renovables en el 2050. Lo que más disfruto Ester, amante de la naturaleza, fue visitar el desierto. En solo dos horas pasaron de estar en medio de una ciudad a estar rodeadas de dunas de arena. Ester montó un camello con Vilma, y terminaron el día viendo la puesta del sol sobre las arenas del desierto.
Aunque Ester este de vuelta en Guatemala sus aventuras con el Huerto Zayed no han terminado. Es miembro del Comité del Huerto Zayed, con un grupo de Jóvenes Estrella y miembros del equipo en MAIA que lideran el proyecto del huerto escolar.
Amelia era tímida y reservada, pero todo cambió cuando ingresó al Colegio Impacto de MAIA. Rompió el ciclo y se convirtió en la primera hija de su familia en continuar
Conoce a Ana Miriam, una joven Maya Kaqchikel de 17 años de edad, de Sololá y Joven Pionera de MAIA, quién se está preparando para viajar a Canadá después de
Lucero and Wendy, Girl Pioneers of the MAIA Impact School, participated as guest speakers at the 2023 Central America Leadership Initiative (CALI) Regional event.
They are demonstrating that increasing women’s leadership
MAIA USA
Tax Identification Number (EIN) 68-0652444
Asociación MAIA
Tax Identification Number (NIT) 6896913-9.
Guatemala Office:
Km. 137, Caserío Xolbé,
Cantón El Tablón, Sololá, Guatemala
US Office:
1031 33rd Street, Denver, CO 80205
Every year at the MAIA Impact School, we welcome a new generation of Girl Pioneers. It is a transformative journey that changes the trajectory of the future of their lives, families, and the broader community.
With your investment, these remarkable young women will break cycles of poverty and build a brighter future.