
Transformando Futuros: La Historia de Amelia
Amelia era tímida y reservada, pero todo cambió cuando ingresó al Colegio Impacto de MAIA. Rompió el ciclo y se convirtió en la primera hija de su familia en continuar
Destacando el potencial de las jóvenes mujeres Indígenas
Conoce a Ana Miriam, una joven Maya Kaqchikel de 17 años de edad, de Sololá y Joven Pionera de MAIA, quién se está preparando para viajar a Canadá después de ganar una beca con los programas de intercambio AFS .
Ana Miriam, quien tiene cinco hermanas, creció en una familia compuesta únicamente por mujeres, donde aprendió a ser fuerte y segura de sí misma.“El rol demi familia en mi camino hacia la educación y empoderamiento ha sido fundamental porque ellas me han animado a luchar por mis sueños. Asimismo, han sido mi mayor motivación para dar lo mejor de mí en mi proceso de aprendizaje.”comparte Ana Miriam.
Después de escuchar por primera vez sobre el Programa de Intercambio AFS en el Colegio Impacto de MAIA, Ana decidió postularse para la beca “porque a mi me gustan los retos y tomar riesgos para aprovechar las oportunidades que se me presentan. Además, estudiar en otro país ha sido uno de mis grandes sueños de pequeña,” comparte Ana.
Ana Miriam tuvo que pasar por un proceso de selección competitivo que puso a prueba su resiliencia. «He experimentado varias emociones a lo largo de este proceso, pero me sentí muy segura de mis capacidades y confié en ellas para seguir alcanzando mis metas,” continúa.Asimismo, han sido mi mayor motivación para dar lo mejor de mí en mi proceso de aprendizaje.”
Para Ana Miriam, ganar esta beca abre puertas a nuevas oportunidades. Además, inspira a sus compañeras y a las generaciones más jóvenes de su comunidad, demostrando que las jóvenes mujeres Indígenas tienen un poder único para lograr sus sueños más ambiciosos a pesar de las adversidades.
La historia de Ana Miriam no solo celebra su éxito, sino que también nos recuerda la importancia de amplificar las voces y los sueños de las jóvenes Indígenas, especialmente en el Día Internacional de los Pueblos Indígenas. Al apoyar sus aspiraciones, preservar su herencia cultural y abogar por sus derechos, creamos un mundo más inclusivo y compasivo donde podamos crecer más fuertes juntas/os.
“En cinco años, me veo como una profesional teniendo un trabajo estable. Tengo muchas metas que quiero alcanzar, una de ellas es graduarme en la universidad y ser una politóloga. Me veo involucrada activamente en espacios donde pueda apoyar la participación política de las mujeres y mejorar el sector educativo en mi comunidad y país. Quiero hacer cambios positivos en mi entorno,” concluye Ana Miriam.
Amelia era tímida y reservada, pero todo cambió cuando ingresó al Colegio Impacto de MAIA. Rompió el ciclo y se convirtió en la primera hija de su familia en continuar
Lucero and Wendy, Girl Pioneers of the MAIA Impact School, participated as guest speakers at the 2023 Central America Leadership Initiative (CALI) Regional event.
They are demonstrating that increasing women’s leadership
María Florinda fue elegida para representar a MAIA en un evento presencial con la ex Primera Dama de Estados Unidos, Michelle Obama, en Nueva York el pasado 25 de octubre.
La poesía promueve la escritura creativa, construye comunidad y fomenta la resiliencia emocional; abre espacios para escuchar, reflexionar y compartir.
Adela, como muchas niñas indígenas de Guatemala, nació en una sociedad “donde abunda el talento [..] pero las mujeres son silenciadas y con pocas probabilidades de explorar las artes”.
Desarrollar habilidades de liderazgo es una de las cuatros metas de MAIA para las Jóvenes Pioneras. Las Jóvenes Pioneras son mujeres de coraje y valor cuya audaz trayectoria inspirará a
“Nosotras [un grupo de Jóvenes Pioneras] estamos desarrollando REMARKABLE+, un sitio web donde vamos a subir historias de éxito, artículos de temas ambientales, y textos a estilo libre creados por
En celebración del Día Mundial de los Pueblos Indígenas, lo invitamos a conocer algunas de las increíbles mujeres que trabajan al Colegio Impacto de MAIA. En MAIA el equipo es
Ester es una amante de la naturaleza quien solía ser tímida hace unos años, no interactuaba mucho con sus vecinos ya que prefería jugar con su hermano menor y disfrutar
MAIA USA
Tax Identification Number (EIN) 68-0652444
Asociación MAIA
Tax Identification Number (NIT) 6896913-9.
Guatemala Office:
Km. 137, Caserío Xolbé,
Cantón El Tablón, Sololá, Guatemala
US Office:
1031 33rd Street, Denver, CO 80205
Every year at the MAIA Impact School, we welcome a new generation of Girl Pioneers. It is a transformative journey that changes the trajectory of the future of their lives, families, and the broader community.
With your investment, these remarkable young women will break cycles of poverty and build a brighter future.