Webpage banner strategic plan

Maximizar y amplificar el poder transformador de las mujeres

Nuestro Plan Estratégico 2025-2029

En MAIA, estamos en constante innovación para adaptarnos a los cambios que el mundo requiere. A través de un proceso de diseño colaborativo que reunió una amplia gama de voces de: nuestro personal, la junta directiva, las Jóvenes Pioneras y sus familias, aliados, socios y donantes. Hemos creado nuestro Plan Estratégico 2025-2029.

Este nuevo Plan Estratégico 2025-2029 detalla las estrategias que estaremos implementando para alcanzar un impacto a largo plazo y un cambio sistémico en las comunidades en las que trabajamos.

“Este nuevo plan refleja nuestra pasión por el servicio y nuestro sueño de cambiar y redefinir la historia de las mujeres en nuestras comunidades, generando un impacto infinito. Sabemos que no podemos lograr nuestra visión y misión solas y por eso, el camino de MAIA ha sido impulsado por los esfuerzos combinados de las Jóvenes Pioneras, el personal, las familias, los socios, los donantes y los aliados. Juntas, estamos demostrando que el cambio sistémico es posible cuando unimos nuestras fortalezas y recursos”.

Andrea Coché, Directora General Ejecutiva de MAIA

Nuestra visión y misión

En esta nueva etapa de MAIA, nuestra misión es maximizar y amplificar el poder transformador de las mujeres. Nuestra visión es crear una sociedad con equidad y oportunidades.

Un modelo de liderazgo de mujeres

En MAIA, creemos firmemente que las mujeres y las jóvenes mujeres son la solución para construir un mundo mejor. Es por eso que continuamos comprometidas a apoyar la educación y el empoderamiento de jóvenes mujeres Indígenas, desbloqueando su potencial para llevar vidas llenas de opciones y transformar a sus comunidades.

En los próximos cinco años, también invertiremos en la cultura organizacional, las estructuras, los sistemas y los recursos necesarios para sostener nuestro trabajo principal y convertirnos en una de las mejores instituciones para trabajar en Guatemala.

Formalizaremos y expandiremos nuestro modelo para fortalecer el liderazgo de nuestro personal y consolidar nuestro trabajo como aceleradoras del liderazgo femenino subrepresentado. Nuestro impacto ya se extiende a las Jóvenes Pioneras y sus familias, y en los próximos cinco años, también se ampliará a las miembros de nuestro personal que han fundado, dirigido y se han unido a organizaciones orientadas a nuestra misión en Guatemala, mostrando la influencia más amplia de nuestro modelo.

“Como mujer Indígena que colabora con MAIA, este plan representa oportunidad de empoderarnos y nos impulsa a trascender nuestros propios límites demostrando nuestras altas capacidades. Como cientista social Indígena y de un área rural, es una enorme satisfacción aportar a MAIA a través de garantizar la existencia de datos, el análisis y divulgación del impacto alcanzado, siendo este un pilar fundamental del nuevo Plan Estratégico, asegurándonos que estamos maximizando el potencial de las mujeres.”

Mayra Choc, Coordinadora Técnica en Monitoreo y Evaluación

Sé parte de esté capítulo y sé parte de un movimiento que asegura que cada mujer Indígena pueda vivir una vida llena de elecciones y liderar un cambio duradero en su comunidad. Juntas/os, podemos amplificar el impacto de este modelo.

Transciones de Liderazgo en MAIA

En MAIA celebramos la trayectoria de dos mujeres indígenas poderosas, Lidia Oxí y Andrea Coché, están logrando avances significativos en Guatemala y más allá a través de su liderazgo. Mientras

Leer Más»

Every year at the MAIA Impact School, we welcome a new generation of Girl Pioneers. It is a transformative journey that changes the trajectory of the future of their lives, families, and the broader community.  

With your investment, these remarkable young women will break cycles of poverty and build a brighter future.