La visión de las jóvenes mujeres para el futuro
Hoy, 11 de octubre, nos unimos a la conmemoración del Día Internacional de la Niña, reconociendo su potencial y sus sueños en todas partes. Este año, el tema es «La
Las Jóvenes Pioneras de MAIA, a diario, se cuestionan, analizan y accionan ante los desafíos que enfrentan niñas, jóvenes y mujeres como ellas en el país. Ante ello han adaptado las competencias de MAIA para superar las barreras que la sociedad ha impuesto, y usan su voz empoderada en este Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer.
En el Colegio Impacto de MAIA se proporcionan herramientas intencionales a cada Joven Pionera para analizar su entorno. El currículo del curso de Comunicación y Lenguaje es una de ellas ya que desarrolla un plan de estudios en el que las Jóvenes usan su pensamiento crítico, resiliencia y voz empoderada a través de la literatura.
“Las mujeres, no nos debemos de quedar en silencio cuando las cosas de la sociedad no van bien. Aprendí que debemos ser libres de expresar nuestras opiniones y superar los obstáculos”. Vilma, Joven Pionera de MAIA
Cada año el curso de Comunicación y Lenguaje se le designa un nombre específico. En tercero básico, se llama Mujeres Poderosas. Durante este año, las Jóvenes Pioneras aprenden a identificar los logros, retos, dificultades y distintas trayectorias que han tenido mujeres poderosas en todo el mundo.
El libro, En el tiempo de las Mariposas de la autora Julia Álvarez, es central en el proceso de aprendizaje e identificación del tema de la violencia contra las mujeres. Las cuatros hermanas protagonistas de esta historia son ejemplo de lucha contra la discriminación y opresión.
“Tal vez, éste es el mejor libro para mí. El libro se ubica en la dictadura de Trujillo en la República Dominicana. Las estudiantes llegan a tener conexiones bastante fuertes por la dictadura y el conflicto armado interno que se vivió en Guatemala. Claramente ellas no lo vivieron, pero las experiencias de sus padres y abuelos son fundamentales”. – Allexy, Educadora del curso y Coordinadora Académica en MAIA.
Conocer de esta historia a través del libro crea un fuerte lazo entre más mujeres para encontrar una red de apoyo y apuntar para una comunidad y sociedad libre de violencia de cualquier tipo.
“Este libro nos abre los ojos a la sociedad y nos permite ver desde otra perspectiva. Nos enseña a no dejarnos vencer por los malos actos políticos y que debemos de saber cómo actuar para una sociedad más justa y equitativa” Vilma, Joven Pionera del Colegio Impacto de MAIA.
En MAIA, como parte del crecimiento de las Jóvenes Pioneras, se considera fundamental la concientización de estas lideresas sobre sus derechos como niñas y mujeres para promover espacios seguros dentro de la familia. Esto incluye fomentar mejores prácticas de relación entre los miembros, aprender a gestionar sus emociones y mantener una comunicación abierta y saludable en situaciones de conflicto y desafío.
El conocimiento es poder y en el marco del Dia Internacional de la Eliminación de la Violencia contra las Mujeres, TODAS las Jóvenes Pioneras unen sus voces empoderadas para pedir que las niñas y mujeres de Guatemala y todo el mundo sean respetadas y que sus derechos fundamentales sean garantizados.
Hoy, 11 de octubre, nos unimos a la conmemoración del Día Internacional de la Niña, reconociendo su potencial y sus sueños en todas partes. Este año, el tema es «La
En MAIA, ofrecemos una educación que se sale de los moldes tradicionales El Programa de Acompañamiento socioemocional y compromiso familiar es fundamental para el modelo educativo de MAIA. Es una
Únete a nosotras en el Día Internacional de la Mujer, para no solo conmemorar a las mujeres, sino también del poder transformador que implica invertir en nuestros derechos.
MAIA USA
Tax Identification Number (EIN) 68-0652444
Asociación MAIA
Tax Identification Number (NIT) 6896913-9.
Guatemala Office:
Km. 137, Caserío Xolbé,
Cantón El Tablón, Sololá, Guatemala
US Office:
1031 33rd Street, Denver, CO 80205
Every year at the MAIA Impact School, we welcome a new generation of Girl Pioneers. It is a transformative journey that changes the trajectory of the future of their lives, families, and the broader community.
With your investment, these remarkable young women will break cycles of poverty and build a brighter future.