
Transciones de Liderazgo en MAIA
En MAIA celebramos la trayectoria de dos mujeres indígenas poderosas, Lidia Oxí y Andrea Coché, están logrando avances significativos en Guatemala y más allá a través de su liderazgo. Mientras
etuioeoieoritioeoteroueoeortoerueoueoteuortueoru
En el mes de la mujer y con esta premisa, las Jóvenes Pioneras y mujeres líderes de MAIA, buscan recalcar que las mujeres tienen la capacidad de resolver y transformar los problemas que nos afectan como sociedad guatemalteca. Así como, el rechazo a la reciente iniciativa de ley 5272, engavetada, que buscaba vulnerar los derechos de las mujeres y poblaciones diversas.
En MAIA somos una organización que busca generar un cambio sistémico empoderando a jóvenes y mujeres indígenas en Guatemala. Resaltamos nuestra postura hacia el fortalecimiento de las mujeres y niñas a través de un modelo de educación único que abarca mucho más de lo académico, impulsa su talento para que sean una generación de lideresas que impacten en su familia, su comunidad, el país y el mundo.
Las mujeres y niñas somos la solución, no somos el problema. Desde 2020 nos pronunciarnos públicamente y este 2022, seguimos levantando nuestra voz:
Empoderar mujeres a través del empoderamiento
Además, MAIA tiene cuatro metas estratégicas:
Autonomía económica, en donde cada egresada del Colegio Impacto de MAIA pueda acceder a un empleo y salario digno.
Aprendizaje continúo, promoviendo que las Jóvenes Pioneras de MAIA tengan acceso a educación por 15 años. 100% de jóvenes de 18 años del Colegio Impacto permanecen en la escuela versus el 64% que desertan a nivel nacional (INE 2018).
Promovemos la elección de formar sus familias en sus propios términos, es decir que nuestras graduadas tengan un promedio de 25 años de edad antes de casarse o convertirse en madres, que puedan tomar decisiones informadas y tener acceso a un acompañamiento de educación integral. En Guatemala, el 57% de las mujeres se convierten en madres antes de cumplir 18 años de edad.
Guatemala tiene el nivel más bajo de participación en mujeres en política en el hemisferio. En MAIA estamos trabajando para cambiar esto aumentando el liderazgo de las mujeres en todos los niveles de la sociedad. A través de nuestro plan de estudios de mentoría, la red de apoyo entre pares y visitas familiares mensuales a los hogares, las Jóvenes Pioneras, desarrollan la fuerza interna, habilidades e inteligencia emocional que necesitan para ser líderes empoderadas para empoderar.
Una ley que vulnera los derechos de las mujeres
El pasado 8 de marzo, el Congreso de la República de Guatemala aprobó la iniciativa de Ley 5272 (Decreto 18-2022) “Ley por la vida y la familia”, irónicamente en el Día Internacional de la Mujer. A pesar de que fue archivada por el Congreso de la República el 16 de marzo, por presión de muchos sectores de la sociedad civil, colectivas y organizaciones y a solicitud del Organismo Ejecutivo, aún consideramos que esta es peligrosa y que refleja un irrespeto y vulneración de los derechos de las mujeres y poblaciones diversas en Guatemala.
«Por tanto, somos una organización liderada por mujeres Indígenas que trabaja con jóvenes Indígenas fuertes, valientes y que rompen estereotipos. Nos pronunciamos en pro de los derechos de las mujeres “por nuestras ancestras e hijas exigimos el respeto a nuestros derechos” y rechazamos cualquier ley que nos vulnere.»
En MAIA celebramos la trayectoria de dos mujeres indígenas poderosas, Lidia Oxí y Andrea Coché, están logrando avances significativos en Guatemala y más allá a través de su liderazgo. Mientras
En MAIA somos un equipo de mujeres y niñas comprometidas, entusiastas y valientes. Estamos decididos a redefinir nuestra trayectoria y la de nuestras familias, a trabajar por nuestra comunidad, y
Es apropiado que mi primer blog en MAIA esté relacionado con mi partida. Esperamos que esta comunicación le ayude a comprender las complejidades de la transición de liderazgo más reciente
MAIA USA
Tax Identification Number (EIN) 68-0652444
Asociación MAIA
Tax Identification Number (NIT) 6896913-9.
Guatemala Office:
Km. 137, Caserío Xolbé,
Cantón El Tablón, Sololá, Guatemala
US Office:
1031 33rd Street, Denver, CO 80205
Every year at the MAIA Impact School, we welcome a new generation of Girl Pioneers. It is a transformative journey that changes the trajectory of the future of their lives, families, and the broader community.
With your investment, these remarkable young women will break cycles of poverty and build a brighter future.