Blog+de+Lanzamiento+(pasantía)

MAIA: maximizing potential through education!

The MAIA and Girl Pioneers’ story

“Estar en Lanzamiento me ayudó a saber a lo que realmente me quería dedicar, antes quería ser médico y cirujano, actualmente me llama mucho más la atención ser Auditora” Rosángela, Joven Pionera de MAIA.

Rosángela es una de las 35 jóvenes que son parte del Programa de Lanzamiento, implementado en 2022. El cuál tiene como objetivo potenciar el empoderamiento de las Jóvenes Pioneras de MAIA a través de un año en el que pueden optar a una pasantía formal, fortalecer sus estudios y habilidades o ingresar a la universidad.

MAIA no está sola en este proceso, a través de diversas alianzas estratégicas con fundaciones privadas, empresas privadas y universidades, actualmente hay jóvenes realizando sus pasantías, obteniendo becas universitarias o mejorando su nivel de inglés.

Una de las ramas de Lanzamiento es la de pasantías. Las Jóvenes Pioneras realizan pasantías profesionales en empresas privadas en Sololá o Quetzaltenango por cinco meses.

Jóvenes Pioneras en espacios de pasantías

Sandra, Rosángela y Norma son algunas de las jóvenes que ya han finalizado sus procesos de pasantías en diversas áreas como farmacéuticas, comidas y comunicación.

Sandra, emprendió su viaje rumbo a Quetzaltenango en el mes de abril, ella realizó su pasantía en la Corporación Phara, S.A. Sandra estuvo adquiriendo conocimiento y aportando a través de sus habilidades en el área del servicio al cliente. “Cómo Joven Pionera yo fui modelando las competencias de MAIA a través de ponerlas en práctica entregando trabajos con excelencia y venciendo mi miedo de responder llamadas”, comparte Sandra. Su interés la hizo destacar y al finalizar su pasantía le hicieron la propuesta para que tomara un trabajo vacacional en la misma empresa.

Rosángela, quien también realizó su pasantía en Quetzaltenango, nos comparte que  “la resiliencia me ayudó estar en un espacio muy diferente de  donde he crecido”. Ella también empezó su proceso de pasantía en la Corporación Phara S.A en el área de compras, por ser muy proactiva y hacer uso de su voz empoderada, también le ofrecieron un trabajo vacacional y actualmente labora como asistente en el área de compras.

Tuve la oportunidad de realizar mi pasantía en la Asociación MAIA y yo  he aportado al empoderamiento de las jóvenes y mujeres a través de amplificar la voz de las Jóvenes Pioneras por medio de blogs, de los conversatorios Tzijonem-Voces de Cambio y entre otras actividades del área, comenta Norma.  Norma realizó su pasantía en el área de comunicación y recaudación de MAIA. Esta experiencia le dio herramientas importantes y nuevos conocimientos.

“Lanzamiento significa TRANSFORMACIÓN porque he fortalecido mis habilidades como persona y como profesional así como he descubierto mi capacidad de transformar a mi comunidad desde mi liderazgo para que haya equidad y oportunidades para todas las mujeres de las áreas rurales”, concluye Norma.

Las Jóvenes Pioneras a través de su empoderamiento y educación están evidenciando el poder del EFECTO CHICA. Al tener oportunidades pueden generar un cambio positivo, están trazando metas para aportar a una Guatemala donde haya equidad y oportunidades. Lanzamiento es un año intensivo pero aquí es donde ellas deciden sus propios futuros.

¡Mujer Empoderada, Un Impacto Infinito!

Every year at the MAIA Impact School, we welcome a new generation of Girl Pioneers. It is a transformative journey that changes the trajectory of the future of their lives, families, and the broader community.  

With your investment, these remarkable young women will break cycles of poverty and build a brighter future.